miércoles, 24 de noviembre de 2010

Tarea dia de muertos revolucion


Tabla en clase


Biografía Matamoros


Biografia de madero


Tarea links


Tarea dia de muertos independencia


Tarea formulario


Tarea encabezados


Tarea Donald


Tarea colores


martes, 9 de noviembre de 2010

TERCER fotomontaje fireworks






De esta ultima imagen salio el icono que sostiene el vagabundo

Tarea resumenes articulos de frames

Articulo Introduccion a Frames.
Los frames -que significan en castellano marcos- son una manera de partir la página en distintos espacios independientes los unos de los otros, de modo que en cada espacio se coloca una página distinta que se codifica en un fichero HTML distinto.


Al principio se crearon como etiquetas propietarias del navegador Netscape y rápidamente la potencia del recurso hizo que el uso de frames se extendiera por toda la web.

Los frames, como decíamos, nos permiten partir la ventana del navegador en diferentes áreas. Cada una de estas áreas son independientes y han de ser codificadas con archivos HTML también independientes. Como resultado, cada frame o marco contiene las propiedades específicas que le indiquemos en el código HTML a presentar en ese espacio. Así mismo, y dado que cada marco es independiente, tendrán sus propias barras de desplazamiento, horizontales y verticales, por separado.

Articulo etiquetas Frame y Frameset
y , con las que se indicamos la disposición de todos los cuadros. La etiqueta indica las particiones de la ventana del navegador y la etiqueta indica cada uno de los cuadros donde colocaremos una página independiente. Las particiones que se pueden hacer con un son en filas o columnas.cols="20%,80%"


Indica que se deben colocar dos columnas, la de la izquierda tendría un 20% del espacio total de la ventana y la de la derecha un 80%.



rows="15%,60%,25%"

Así indicamos que deseamos tres filas, la de arriba con un 15% del espacio total, la del medio con un espacio correspondiente al 60% del total y la de abajo con un 25%. En total suman el 100% del espacio de la ventana.



Además del porcentaje para indicar el espacio de cada una de las casillas, también podemos indicarlo en pixeles. De esta manera.



cols="200,600"

Para indicar que la columna de la izquierda debe tener 200 pixels de ancho y la de la derecha 600. Esto está bien si nuestra ventana tiene 800 pixels de ancho, pero esto no tiene porque ser así en todos los monitores de los usuarios, por lo que este modo de expresar los marcos es importante que se indique de la siguiente manera.



cols="200,*"

Así indicamos que la primera columna ha de medir 200 pixels y que el resto del espacio disponible -que será mayor o menor dependiendo de la definición de la pantalla del usuario- se le asignará a segunda columna.

rows="100,*,12%"


Definimos tres filas, la primera con 100 pixels de ancho, la segunda con el espacio que sobre de las otras dos, y la tercera con un 12% del espacio total.



cols="10%,50%,120,*"

Estamos indicando cuatro columnas. La primera del 10% del espacio de la ventana, la segunda con la mitad justa de la ventana, la tercera con un espacio de 120 pixels y la última con la cantidad de espacio que sobre al asignar espacio a las demás particiones.



Una vez hemos indicado el número de filas o columnas y el espacio reservado a cada una con la etiqueta , debemos especificar con la etiqueta la procedencia de cada uno de los frames en los que hemos partido la ventana.